Ruta informática
En informática, una ruta (path, en inglés) es la forma de referenciar un archivo informático o directorio en un sistema de archivos de un sistema operativo determinado.
Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Esta puede ser de diversas formas dependiendo del sistema operativo y del sistema de archivos en cuestión. En líneas generales se compondrá de los nombres de los directorios que conforman el camino hasta el archivo o directorio a lo largo del árbol de directorios, y finalmente estará el nombre del archivo o directorio que se quiere referenciar. Estos nombres estarán separados por un carácter delimitador que usualmente será la barra inversa (\) en sistemas operativos MS-DOS y Windows (de Microsoft) o la barra diagonal (/) en sistemas UNIX o Linux.
Modos de expresar una ruta
En la mayoría de los sistemas operativos y sistemas de archivos, una ruta se puede expresar en forma relativa o en forma absoluta.
Ruta absoluta
Las rutas absolutas señalan la ubicación de un archivo o directorio desde el directorio raíz del sistema de archivos.
Por ejemplo, es una ruta absoluta /home/dir1/arc1.fil, que señala la ubicación del archivo arc1.fil desde la raíz del sistema de archivos.
Ruta relativa
Las rutas relativas señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir de la posición actual del sistema operativo en el sistema de archivos.
Por ejemplo, es una ruta relativa dir1/arc1.fil que señala al archivo arc1.fil dentro del directorio dir1 en la ubicación actual. En sistemas tipo UNIX, la ruta ~/ es una ruta relativa que lleva al directorio personal del usuario que ha insertado la ruta relativa; por ejemplo, si el usuario Fulano tiene una imagen en su directorio personal, esta imagen podría tener dos rutas de acceso, una relativa y una absoluta:
La absoluta: /home/fulano/imagen.jpg
La relativa: ~/imagen.jpg
En este caso, la ruta relativa sólo puede ser verdaderamente válida si el sistema está ubicado en el usuario de Fulano. En este mismo caso, ~/ sería el sinónimo relativo de la ruta /home/fulano/.
También se puede crear, borrar, copiar, etcétera, directorios y archivos con este tipo de ruta desde una interfaz de línea de comandos.
Algunos ejemplos:
mkdir ~/Fotos
chmod 777 ~/
rm ~/foto.jpg
Uniform Naming Convention
Microsoft Windows definió UNC, siglas de Universal Naming Convention o Uniform Naming Convention (convención universal de nombres), para crear una sintaxis común de cómo especificar la localización de un recurso de red, tal como un fichero compartido, un directorio o una impresora.
La sintaxis de UNC para los sistemas Windows tiene la forma genérica:
\\NombreHost\CarpetaCompartida\Recurso
Nota: la sintaxis de UNC aparece escrita a veces con barras diagonales (
/
). Microsoft Windows trata ambas barras (\
y /
) como equivalentes, pero muchos programas aceptan únicamente barras inversas o barras invertidas (\
), y otros aceptan sólo dobles barras invertidas (por ejemplo \\\\ComputerName\\SharedFolder
), especialmente en constantes de texto, debido al uso estándar de la barra invertida como carácter de escape.
La
CarpetaCompartida
no tiene que tener obligatoriamente el mismo nombre cuando es visto remotamente que cuando lo ve un programa en el propio servidor. En su lugar, el nombre CarpetaCompartida
consiste en un nombre arbitrario asignado a la carpeta, cuando se define su "compartición".
Algunas interfaces Microsoft Windows también aceptan el "Long UNC":
\\?\UNC\NombreHost\CarpetaCompartida\Recurso
Microsoft Windows usa los siguientes tipos de rutas:
- Sistema de ficheros local. Por ejemplo:
C:\Fichero
, - Uniform Maming Convention (UNC). Por ejemplo:
\\Servidor\Volumen\Fichero
, - Long UNC o UNCW. Por ejemplo:
\\?\C:\Fichero
o\\?\UNC\Servidor\Volumen\Fichero
.
En versiones de Windows anteriores a Windows XP, sólo las API que aceptan "Long UNC" pueden aceptar más de 260 caracteres.
La shell en Windows XP y Windows Vista, explorer.exe, permite nombres de ruta de hasta 248 caracters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario